Aptitudes personales, salidas laborales, costos y vocación son algunos de los principales factores que cada año miles de jóvenes deben valorar para tomar una de las decisiones más determinantes en su futuro: la carrera universitaria que van a cursar. Para no equivocarse y acertar de pleno, conviene reflexionar sobre las distintas opciones, midiendo una a una las diferentes ventajas o inconvenientes que puedan conllevar durante y después de finalizar los estudios superiores.Existen muchas alternativas de como elegir una carrera universitaria que se desconocen, también existe presión del medio -familiar y social- por rendir y elegir bien (lo que en general está asociado al estatus y al factor económico) y una actitud poco clara y proactiva de parte de los jóvenes para buscar y tomar una buena decisión vocacional, basados en un trabajo de autoanálisis y descubrimiento personal.
Muchos jóvenes, frente a tanta demanda, se asustan o angustian, y terminan siendo incapaces de tomar una decisión y no saber como elegir una carrera universitaria, la que con frecuencia dejan en manos de otras personas (que les baje la ansiedad al decidir por ellos), o de factores situacionales, por ejemplo, decidir con el puntaje en la mano o seguir la tradición familiar.
Uno de los problemas de fondo es que los estudiantes de enseñanza media conocen los aspectos más comunes de las carreras más tradicionales, y son pocos aquellos que espontáneamente se abren a la posibilidad de conocer otras alternativas profesionales.
Por otra parte, argumenta, tampoco suelen cuestionarse respecto de sus propios valores puestos al servicio de la elección vocacional. Vale decir, no tienen claridad en cuanto a qué peso específico le van a atribuir a sus gustos o intereses, sus aptitudes, el campo laboral, el factor económico y otros elementos. Esto hace que sus decisiones sean muchas veces inciertas y poco elaboradas.
En este punto el autoconocimiento es fundamental, el joven debe preguntarse ¿qué me gusta hacer?, ¿dónde me gustaría trabajar?, ¿cuáles son mis habilidades y fortalezas?, ¿mis debilidades?, y fundamentalmente, cuál es mi proyecto de vida, para así saber como elegir una carrera universitaria. "El proyectarse es absolutamente necesario para vencer los inconvenientes que se presenten durante los estudios".
A continuación anexo un link para que tu como estudiante que estas por salir del bachillerato contestes un test y te ayude a elegir en la decisión más importante de tu vida que esta por comenzar.
Hola maestra Laura, como le comente a la maestra Erika el saber elegir la carrera que vamos a desarrollar durante nuestra vida es importantisimo, es por esto que la orientación vocacional se debe tratar desde los primeros semestres del bachillerato, la información que presenta en su blog es completa.
ResponderEliminarGracias maestro por sus comentarios, el blog lo hice para que los alumnos se apoyen con información en esta etapa tan importante en su vida!
Eliminar